LECTURA N° 07
CARTOGRAFÍA
RESUMEN
La Educación debe enfrentar una serie de
desafíos y dificultades, como producto del entorno cambiante, la globalización
y su ideal de posicionamiento efectivo dentro de la sociedad del conocimiento,
la universidad peruana no es ajena a esta realidad y para insertarse en un
escenario tan competitivo es necesario plantear estrategias que la conduzcan a
este fin.
El “Modelo de calidad para la acreditación de
las carreras universitarias” propuesto, que a continuación presenta la
Dirección de Evaluación y Acreditación (DEAC) del Consejo de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior
Universitaria - CONEAU, es el resultado de la suma del saber y la experiencia
de quienes han logrado establecer, a través de la revisión y el análisis de
información relacionada al aseguramiento de la calidad de la educación
superior, un conjunto de factores, criterios e indicadores que constituyen el
referido modelo. Además, como adenda, se presenta los indicadores de gestión de
carreras.
PROBLEMA Y CARACTERÍSTICAS
DEBILIDADES EN LA GESTIÓN DE LAS
UNIVERSIDADES, PARA OBTENER LA
ACREDITACIÓN
- Falta
de un modelo de calidad para la acreditación de carreras profesionales.
- Los servicios de
apoyo en la formación profesional son insuficientes
- Escasa
capacitación docente.
- El perfil de los egresados no responde a las
necesidades de la sociedad
FUNDAMENTACIÓN
Modelo de
Calidad para la acreditación de carreras profesionales por el CONEAU.
- Principios que orientan el modelo de calidad: Dimensiones, Factores, Criterios Estándares
para la Acreditación de Carreras de Educación.
JUICIO CRÍTICO
Es importante que las universidades
tomen en cuenta el Modelo de Calidad
para la acreditación de carreras profesionales, ya que permite un adecuado
manejo en el proceso de Acreditación, lo que conlleva a brindar un
servicio de calidad, que responde a los requerimientos del mundo de hoy.
CONCLUSIONES
A través de
la acreditación las Instituciones de Educación Superior alcanzan el nivel de
calidad idóneo lo que permitirá conseguir una mirada diferente por parte de la
sociedad hoy en día.
BIBLIOGRAFÍA
LINKOGRAFÍA
http://www.unica.edu.pe/ogayca/documentos/modelo-calidad.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario