LECTURA N° 09
CARTOGRAFÍA
RESUMEN
Actualmente los sistemas de
educación superior consideran como un componente fundamental el aseguramiento
de la calidad a nivel institucional y programático. En efecto, la
autoevaluación es el primer paso necesario en un proceso de aseguramiento de la
calidad, por ello se debe tomar como base el Manual para el Desarrollo de
Procesos Autoevaluación el cual constituye un documento importante que nos
sirve como fuente de apoyo para conseguir los objetivos encaminados hacia la
acreditación. La esstructura del manual es la siguiente:
- Antecedentes
generales.
- El
proceso de Autoevaluación.
- Patrones
de Evaluación.
- Información
para la Evaluación.
- Juicios
Evaluativos.
PROBLEMA Y
CARACTERÍSTICAS
INCUMPLIMIENTO DE NORMAS Y CRITERIOS EN EL PROCESO DE
AUTOEVALUACIÓN
- Escasa
Planificación y organización en los procesos administrativos.
- Falta de recursos
humanos idóneos para llevar a cabo el proceso de autoevaluación.
- Falta de
aspiraciones, para conseguir la calidad educativa.
- Escasa
familiaridad con las normas de
acreditación establecidas por la Comisión y los patrones de evaluación
que se aplican a la carrera evaluada.
FUNDAMENTACIÓN
- Manual para el Desarrollo de Procesos de Autoevaluación.
- La Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile.
- Reglamento de Ley del SINEACE, Decreto Supremo Nº
018-2007-ED.
- Criterio para la Evaluación de Carreras.
- Etapas del Proceso de Acreditación.
JUICIO
CRÍTICO
El Manual para el Desarrollo de Procesos de Autoevaluación,
es un documento de vital importancia que permite a las universidades obtener la
información y procedimientos suficientes para el desarrollo de la
autoevaluación, la cual es el camino
para iniciar el proceso de la acreditación de sus carreras profesionales.
CONCLUSIONES
- Las Instituciones deben cumplir con
lo establecido en el Manual para el Desarrollo de Procesos de Autoevaluación.
- Al seguir adecuadamente lo
contemplado en el presente documento se logra que la Autoevaluación se realice
con mayor eficiencia y eficacia.
BIBLIOGRAFÍA
LINKOGRAFÍA
http://www.acreditaccion.cl/pdf/manual_autoevaluacion.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario