miércoles, 7 de agosto de 2013

GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS DEL CONEAU

LECTURA N° 08

CARTOGRAFÍA


RESUMEN
Mediante este documento – Guía para la Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) – tenemos a nuestro alcance el conocimiento de cómo se lleva a cabo el proceso de evaluación, acreditación y certificación de la calidad en las Instituciones.

PROBLEMA Y CARACTERÍSTICAS
DESINTERÉS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR POR ALCANZAR LA ACREDITACIÓN 
Poseen una desfasada misión.
Incumplimiento con las demandas actuales de la sociedad.
No hay evidencias sobre la  publicación de artículos científicos.  
Enfrascamiento en sus políticas educativas, cerrándose al cambio.

FUNDAMENTACIÓN
Guía para la acreditación de carreras profesionales universitarias del CONEAU
- Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, Nº 28740.
- Reglamento de Ley del SINEACE, Decreto Supremo Nº 018-2007-ED

JUICIO CRÍTICO
Las Instituciones deben preocuparse por conocer los contenidos de la Guía para la Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria, ya que constituye una fuente principal de apoyo que les servirá para el adecuado manejo y desarrollo que conlleva esta difícil pero no imposible tarea.

CONCLUSIONES
No puede acreditarse una universidad mientras sus carreras profesionales no lo estén.
- Las universidades que quieran acreditar a una de sus carreras profesionales primero deben estar registradas en la Asamblea Nacional de Rectores.
- Las carreras profesionales no pueden acreditarse sin tener al menos una promoción de egresados.

BIBLIOGRAFÍA
LINKOGRAFÍA
http://tarwi.lamolina.edu.pe/uca-unalm/documentos/acreditacion.pdf


No hay comentarios.:

Publicar un comentario